La funcionaria estatal destacó el compromiso de los industriales para sumarse a acciones que abonen al bienestar social.
En el encuentro se presentó la nueva visión de trabajar de manera integral en zonas de atención prioritaria, donde no sólo llegue un apoyo social sino que además participen otras dependencias, desde educación, salud, desarrollo económico, IDEA Gto. y los empresarios.
“El empresariado se puede sumar a brindar apoyos en ofertas laborales, capacitación, talleres de educación financiera para mujeres, entre otros temas que se pueden atender desde la sociedad civil organizada y el apoyo empresarial”, explicó.
Trabajo conjunto para impulso al desarrollo social: Concamin
El coordinador regional de la Concamin Bajío, Ismael Plascencia Núñez, dijo que los empresarios están abiertos a sumarse a acciones que abonen al desarrollo de los guanajuatenses.
“Nuestra tarea es generar el bienestar económico y profesional, dando trabajo digno a la gente más necesitada, con capacitaciones que permitan un desarrollo integral del ser humano”, precisó.
Sin precisar cifras, el industrial leonés dijo que son pocas las becas ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ que se otorgaron o tramitaron en Guanajuato, pues el empresariado guanajuatense apuesta más por la capacitación y la ayuda económica por productividad que subsidios que frenan el desarrollo humano
“Para toda la faramalla que hizo el gobierno federal al lanzar este programa, aquí en Guanajuato no se vieron resultados positivos”, indicó.
Plascencia Núñez dijo que desde la Concamin Bajío continuará con la política de apoyo para el desarrollo económico y social de los menos favorecidos.