Página Central | Gaby Bárcenas – Líderes empresariales y el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzaron la campaña #MeVeo, de credencialización, con la finalidad de incentivar desde las empresas y las familias el voto en Guanajuato.
La finalidad es que al menos el 70% de la población mayor de edad, salga a definir el perfil de los más de mil 100 cargos que se renovarán el próximo 2 de junio.
“2024 es un año crucial, en el cual tendremos que estar participando de manera activa, son 629 cargos de elección popular los que se elegirán y 553 cargos en Guanajuato, entre ellos gobernador. Por eso es importante que la sociedad se involucre (…) esta campaña es un esfuerzo para pedir a nuestros colaboradores y a todos los mexicanos que actualicemos nuestras credenciales y salgamos a elegir”, declaró el líder de la Coparmex, Héctor Rodríguez Velázquez.
Ismael Plascencia Núñez, líder de la Confederación Nacional de Cámaras Industriales (Concamin Bajío), resaltó que más allá de las preferencias electorales, lo importante es la participación ciudadana.
Tenemos que salir a votar todos, por quien cada quien quiera, es decisión personal; es un derecho que tenemos, pero también una obligación; no podemos exigir si no cumplimos con nuestras obligaciones, creo que es lo principal que debemos hacer el próximo 2 de junio”, comentó.
El industrial pidió a las y los empresarios dar todas las facilidades a las y los trabajadores para que acudan a las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE) para sacar su credencial.
“Hay que darles el permiso para sacar, y / o actualizar su credencial, hay que facilitar para que no tengan ningún pretexto y cumplamos todos con este ejercicio ciudadano”, explicó.
Mientras, Roberto Novoa, líder del Consejo Coordinador Empresarial de León (CCEL) pidió a las y los empresarios de todos los sectores a promover la participación en el próximo proceso electoral que se avecina, tratando que el mayor número de mexicanos, especialmente todas y todos los colaboradores conozcan las diferentes opciones que tienen los partidos.
Al fomentar la participación en las elecciones promovemos una variedad de voces y perspectivas que son escuchadas dentro del proceso democrático, al mismo tiempo, buscamos que haya más conciencia al momento de votar y elijan la opción que mayor confianza les dé”, declaró.
Para esta campaña se hicieron carteles en blanco y negro para no encaminar ni inducir el voto del electorado, mismos que serán colocados en diferentes espacios comerciales y empresas de la entidad.